La vida secreta de una traductora
Reconozco que no actualizo tanto como me gustaría y me siento culpable por ello. Sin embargo, en mi defensa debo alegar dos atenuantes:
- Este últimos mes he empezado un nuevo trabajo.
- Mi objetivo principal ahora es acabar la tesis.

Ahora, vayamos por partes.
¿Un trabajo nuevo? Desde octubre he empezado a impartir la asignatura Lengua A (español) del grado de Traducción e Interpretación en la Facultad de Soria. Este año doy una asignatura completa como profesora asociada, lo cual implica una gran responsabilidad (o al menos, eso es lo que me parece). El comienzo del curso ha sido trepidante. Aunque no quiero adelantar acontecimientos, me ha parecido buena idea escribir un artículo sobre mis experiencias con el nuevo plan de estudios de Traducción e Interpretación cuando acabe el cuatrimestre (allá por febrero).
Para ir abriendo boca, hace algún tiempo ya dije que dar clase es como el sushi y lo sigo manteniendo. A todos aquellos que les interese el tema, por favor, os agradecería que me compartierais conmigo vuestras inquietudes sobre el tema, ya sea en los comentarios, por Twitter o por correo electrónico.
¿Pero cómo no has acabado ya la tesis, alma de cántaro? Esa es la pregunta que me hago yo todos los días. Creía que encerrándome todo el verano por fin iba a dar carpetazo al tema, pero me encontré con un pequeño obstáculo: mi perfeccionismo, que últimamente ha alcanzado unas cotas casi patológicas. Tengo que mirármelo, porque esto no puede seguir así. Me consuela el hecho de que uno sabe cuándo acaba la tesis, pero no no cuando la termina. Eso es lo que me han contado mis amigos doctores :).
Pero no todo en esta vida va a ser currar. También hay que tener tiempo para aprender cosas nuevas. Por eso, el fin de semana del 19 de noviembre me voy a Madrid al curso de traducción médica que organiza Asetrad. La traducción médica es un tema que me apasiona desde que estudié traducción científica en la carrera.
Damas y caballeros del jurado, tomen en cuenta estas alegaciones antes de llegar a un veredicto porque a partir de ahora solo podré publicar en el blog una vez al mes. Y eso, en el mejor de los casos.